Historia

Primera Guerra Mundial y caballos

El uso de caballos en la primera guerra mundial marcó un período de transición en la evolución de los conflictos armados. Las unidades de caballería fueron inicialmente consideradas elementos ofensivos esenciales de una fuerza militar. No obstante, durante el curso de la guerra la vulnerabilidad de los caballos a las ametralladoras modernas y al fuego …

Primera Guerra Mundial y caballos Leer más »

Caballería Medieval

La caballería medieval fue una institución militar, política, económica y social de gran importancia. Caballero El caballero era un guerrero a caballo de la cristiandad latina (la Europa occidental medieval, que se había definido en torno al Imperio carolingio). El cual servía al rey o a otro señor feudal como contrapartida por la tenencia de …

Caballería Medieval Leer más »

Gustavo Mirabal: Ptolomeo hizo el trabajo “sucio” de Alejandro en la batalla de Gaugamela

Era un primero de octubre del año 331 antes de Cristo, Alejandro legendario líder macedonio de las tropas griegas y jinete notable, montaba aquella mañana a su caballo Bucéfalo, se disponía a librar la batalla que pondría fin a la última de las guerras medicas, fungiendo como Jefe Guerrero, ante las tropas Persas, responsabilidad histórica …

Gustavo Mirabal: Ptolomeo hizo el trabajo “sucio” de Alejandro en la batalla de Gaugamela Leer más »