Entrenamiento para la equitación

Entrenamiento para la equitación

El entrenamiento en los deportes ecuestres es parte importante para lograr excelente rendimientos en competencias. Expertos aseguran que no existe un método de entrenamiento exacto que nos asegure el éxito deportivo, ya que cada caballo es muy diferente. No se puede hacer un mismo entrenamiento para todos los caballos, sea cual sea la disciplina. Tampoco es aconsejable seguir un mismo entrenamiento para un solo caballo ya que, dependiendo del nivel en el que se encuentre necesitaremos trabajarlo de una forma u otra.

Se dice que la media de trabajo para cada caballo es alrededor de una hora, pero no todo el tiempo es así. El entrenamiento de un equino es muy variado. En momentos será necesario una hora, hora y media. Incluso de forma excesiva dos horas, y en otras ocasiones bastará con  sólo 30 minutos.

Para saber que entrenamiento es el idóneo para el caballo, se tendrá que proponer objetivos a corto plazo e ir resolviendo los problemas que se vayan presentando para mejorarlos. Se sugiere, contar con la asesoría de un profesional, que oriente el proceso.

Entrenamiento
Entrenamiento

Antes y ahora

Históricamente, los caballos fueron entrenados para la guerra, el trabajo agrícola y el transporte. Actualmente, además de los deportes que ya mencionamos, son capacitados para trabajos especiales como policía montada, entretenimiento circense y psicoterapia equina asistida.

Consideraciones importantes para el entrenamiento de caballos:

  • La seguridad es primordial: los caballos son mucho más grandes y fuertes que los humanos.
  • Al igual que otros animales, los caballos se diferencian en la estructura del cerebro de los seres humanos. Por lo tanto no tienen el mismo tipo de pensamiento y la capacidad de razonamiento.
  • No se debe olvidar, que son de manada social. Cuando se les maneja convenientemente, pueden aprender a seguir y respetar a un líder humano.
  • Estos animales, como cualquier animal tratado como presa, tienen una respuesta innata de lucha o huida.
  • Por su parte, se necesita que se les enseñe a confiar en los seres humanos para determinar cuando el miedo o la huida es una respuesta adecuada a los nuevos estímulos.
  • Al igual que la mayoría de los animales y hasta los seres humanos, un caballo joven se adaptará más fácilmente a las expectativas humanas. Por lo que la manipulación humana del equino desde una edad temprana es ampliamente recomendado.

Entrenamiento de un jinete

La preparación física y el entrenamiento para los deportes ecuestres juegan un papel básico en el desarrollo del jinete. Para un buen manejo y coordinación del binomio (jinete-caballo) se necesita de fuerza, flexibilidad, resistencia, velocidad, coordinación y equilibrio.

A su vez, un jinete que no está preparado físicamente puede influir en el manejo del caballo. Además, puede producirle lesiones por malas posturas o forzar determinados músculos.

Existe una serie de ejercicios que son ventajosos para el área física de los jinetes. No se debe ignorar que el caballo tiene la capacidad de detectar el estado en el que se encuentra el jinete cuando lo monta. Es por esto que los ejercicios deben contribuir a mejorar el equilibrio, flexibilidad,  así como para inhibir la rigidez en las caderas, en las articulaciones, entre otros.

Fuentes Consultadas

https://guiafitness.com/deportes/la-equitacion

https://www.noticaballos.com/entrenamiento-y-preparacion-fisica-del-jinete.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Entrenamiento_de_caballos

https://www.gustavomirabal.es/gustavo-mirabal/gustavo-mirabal-un-jinete-ejemplar/