Festival de las Luminarias
La tradición de Las Luminarias se celebra en la localidad de San Bartolomé de Pinares cada noche del 16 de enero. También se realiza en otras localidades de España, aunque las más conocidas son ésta y las de Villar del Rey. No se debe olvidar que San Bartolomé de Pinares es un municipio cercano a los 600 habitantes. A su vez, está localizado en la Comarca de Pinares, Ávila.
Historia Las Luminarias
No existe un origen documentado de esta tradición, pero se cree que puede estar en el siglo XVIII. La fiesta siempre ha estado ligada a la celebración del día de San Antón (17 de Enero). Vale acotar, que este santo se identifica con el cuidado de los animales.
¿Cuál es el sentido de la actividad?
El sentido de la tradición es que los animales, se librasen de cualquier mal (las epidemias era el mal más común) y fuesen purificados. Esta purificación se hacía saltando las hogueras, recibiendo así el humo purificador.
¿En qué consiste la tradición?
A las 19.30h comienza la misa de las vísperas de San Antón. Una vez terminada la eucaristía, el encargado de organizar la fiesta y sus ayudantes irán comprobando que se están encendiendo las luminarias u hogueras.
Alrededor de las 21h y con la bendición del sacerdote de la localidad, los jinetes comienzan a saltar las hogueras con sus caballos; éste es el inicio de las luminarias. Hasta bien entrada la noche, los jinetes, la gente del pueblo y también de localidades cercanas, saltarán todas las hogueras que a lo largo del recorrido se encuentren.
La actividad termina al día siguiente con el acto de “Las Cintas”. La cual es una carrera entre varios jinetes que compiten por coger las cintas que cuelgan de una cuerda.
Fuentes Consultadas
http://www.tradicionesyfiestas.com/fiesta/las-luminarias/
https://www.gustavomirabal.es/mitologia/el-caballo-en-la-cultura-hindu/