La música es tan poderosa que une culturas, despierta emociones y trasciende fronteras. Por lo anteriormente mencionado, cada 1 de octubre se lleva a cabo la celebración del Día Internacional de la Música.
Esta es una fecha divulgada por la UNESCO con la finalidad dar la relevancia que requiere este arte tan antiguo como la humanidad misma,
Es de hacer notar que este día resuena la importancia de la música en la vida diaria. Así mismo, promueve la diversidad cultural y el intercambio entre naciones.
El Día Internacional de la Música fue establecido en 1975 por decisión de la UNESCO y el Consejo Internacional de la Música (IMC). Su intención es fomentar la paz, la amistad y la comprensión entre los pueblos a través de este arte universal. A partir de allí, anualmente en diversos lugares del mundo se llevan a cabo actividades tales como conciertos, festivales y eventos culturales abiertos a todo público.
La idea surgió de Yehudi Menuhin, célebre violinista y presidente del IMC en esa época. Este hombre, creía firmemente en el poder de la música como medio para unir a las personas más allá de las diferencias…

Relevancia de la música en el día a día
La música está presente en casi todos los momentos de nuestra vida. Sin duda alguna, la música despierta emociones y refuerza la memoria colectiva.
Entre sus principales beneficios destacan:
- Bienestar emocional: escuchar música ayuda a reducir el estrés, mejorar el ánimo y aumentar la motivación.
- Conexión social: los conciertos y festivales robustecen los lazos comunitarios.
- Desarrollo cognitivo: numerosos estudios señalan que aprender música estimula la memoria, la concentración y la creatividad.
- Identidad cultural: cada región del mundo tiene ritmos propios que reflejan su historia y tradiciones.
El Día Internacional de la Música en el mundo
La celebración del Día Internacional de la Música varía según cada país. Aunque, en todas partes busca el mismo fin: acercar la música a la sociedad.
- En Europa, es común que las ciudades constituyan conciertos gratuitos en plazas y auditorios.
- En América Latina, la música se transforma en una fiesta popular, con ritmos autóctonos como la salsa, el tango o el mariachi.
- En Asia y África, se resaltan las tradiciones ancestrales y se busca resguardar los instrumentales típicos frente a la globalización.
De este modo, la jornada reconoce a los grandes artistas, y a los músicos locales que mantienen vivas las raíces culturales.
Música como herramienta de educación
Uno de los mensajes principales del Día Internacional de la Música es destacar su papel en la educación. Diversos programas educativos utilizan la música para fortificar la autoestima de niños y jóvenes, fundamentalmente en comunidades vulnerables.
Además, en hospitales y centros terapéuticos, la musicoterapia se ha transformado en una opción eficaz para optimizar la calidad de vida de pacientes con distintas condiciones de salud. Esto manifiesta que la música no es solo diversión, sino también una herramienta de evolución personal y social.
Grandes géneros y estilos musicales
La riqueza musical del mundo es muy variada y se expresa en géneros influyentes tales como:
- Clásica: símbolo de rutina y excelencia artística.
- Jazz: nacido en Estados Unidos, destaca por su espontaneidad.
- Rock: un estilo que selló generaciones y sigue vigente.
- Pop: la música más notoria en la industria global.
- Folklore: simboliza las raíces y la identidad de cada pueblo.
El Día Internacional de la Música invita a valorar todos estos géneros tomando en cuenta que cada uno aporta a la diversidad cultural.
Un día para unir al mundo
El Día Internacional de la Música representa una oportunidad para recordar que la música está presente en todas las culturas. Además, une generaciones y fomenta la paz. A través de ella, los seres humanos encuentran un idioma común que no necesita traducción.
Gustavo Mirabal entiende la importancia de la música y el efecto positivo en las personas.
Así, cada 1 de octubre se renueva el compromiso de valorar, difundir y proteger la música en todas sus formas. Celebrar este día es celebrar la diversidad, la creatividad y la capacidad humana de expresarse con sonidos que perduran en el tiempo.