Turf
El turf es un vocablo común en diversos países americanos para designar a las carreras de caballos en las que el público puede apostar. Debido a que las carreras de caballos tuvieron su origen en las campiñas de Inglaterra, recibieron el nombre popular de turf.

Origen
El origen de las carreras asciende a la más remota antigüedad. Fueron el objeto principal de las fiestas de Grecia y cantadas por sus poetas. La fábula de los centauros parece probar que ciertos pueblos de este país, particularmente los tesábanos, habían adquirido desde muy temprano una gran habilidad en el arte de la equitación.
Caballos recomendados para el Turf
En los caballos de carreras se requiere equilibrio y velocidad. Mientras que el carácter o temperamento del animal queda en segundo lugar. Los caballos de carrera son a menudo de la raza Purasangre. Pero pueden ser de otras razas, como Cuarto de milla, Akhal Teke y otras.
Raza Purasangre
El pura sangre inglés es una raza de caballos desarrollada en el siglo XVIII en Inglaterra. Surgió cuando yeguas madres inglesas fueron cruzadas con sementales árabes, berberiscos y akhal teke importados, para crear corredores de distancia.
Un purasangre típico mide 16 palmos (1,63 metros) de altura. Puede ser castaño, zaino, alazán o tordillo en cuanto a su pelaje. La cara y la parte inferior de sus patas pueden presentar manchas blancas.
Ahora bien, donde se lleva a cabo el Turf
Las carreras ocurren en pistas de vuelta cerrada, conocidos también por hipódromos, por lo general óvalos o, más raras, triángulos. También hay pistas abiertas, como para cuadreras. El piso es de arena o césped. Además de las pistas los hipódromos poseen tribunas con vista panorámica de las carreras para los aficionados y ventanillas para venta de apuestas.
Carreras
Las carreras son por lo general en galope, con saltos o no. Los caballos pueden moverse en la pista en sentido de las agujas del reloj o al revés. Este estilo de carrera y la forma de desenvolverse varía de un país o de una región a otra.
Las carreras pueden ser comunes o clásicas de distintas categorías. Siendo las de Grupo I o Grandes Premios las pruebas más importantes y las que distinguen a las organizaciones y los hipódromos que las promocionan. Además las distancias de las carreras varían entre los 400 metros y los 4000 metros. Pero a menudo las pruebas comunes se quedan entre 1000 metros y 1600 metros, y los Grandes Premios entre 1600 metros y 2500 metros.
Jockeys
Jockey es la denominación del jinete en el turf o carreras de caballos. Aunque se pueda llamar por la denominación general de jinete (que involucra a los jinetes de equitación).
Entrenadores del Turf
Los entrenadores de caballos hacen el mantenimiento del caballo. Además del entrenamiento, o sea son quienes los preparan para las carreras. También son los encargados de seleccionar las carreras más adecuadas en las que debe competir cada caballo, teniendo en cuenta las aptitudes del equino.
Apuestas en el Turf
Las apuestas son el principal medio de sustentación del turf, lo que hace distinguirlas de otros deportes hípicos. Las posibles apuestas en una carrera son: a ganador, a segundo, a tercero, imperfecta, exacta, trifecta y cuatrifecta.
Fuentes consultadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Turf_(h%C3%ADpica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Purasangre
https://www.gustavomirabal.es/caballos/beduino-leyenda-mexicana-cuarto-de-milla/