Raza de caballo Bereber

Raza de caballo Bereber

En el mundo hay muchas razas de caballos que de una forma u otra han acompañado a los hombres de tiempos inmemoriales. El caballo es uno de esos animales que han resultado ser de gran utilidad para la humanidad. Justamente la raza de caballo Bereber ha estado presente acompañando a los humanos desde tiempos remotos. Así que es una oportunidad para profundizar en cuanto a esta raza de caballos.

Así que en la actualidad podemos ver lo versátiles que pueden llegar a ser estos maravillosos animales.

En esta entrega nos enfocaremos en lo relacionado a la raza de caballo Bereber.

Bereber / Raza de Caballo

Una de las razas más antiguas del planeta

Como lo mencionábamos anteriormente los caballos acompañan en diversas actividades a los hombres. Esta raza es una de las más antiguas del planeta y que además se encuentra en peligro de desaparecer.

Este panorama parece poco alentador para la raza de caballo bereber sin embargo esta situación se pude revertir con las acciones adecuadas.

También, el cruce de esta raza con otras como la árabe trajo como consecuencia que la población de esta raza disminuyera considerablemente.

Cabe resaltar que hoy en día en Argelia su población se mantiene estable ya que allí se estableció la Organización Mundial del Caballo Bereber.

Así se ha salvaguardado su historia y lo que simboliza para el mundo ecuestre. En tal sentido este tipo de iniciativas logran mantener en el tiempo el legado del caballo como raza.

Recordemos que el caballo ha sido un baluarte fundamental en la vida de los seres humanos, es posible que sin ellos no habríamos evolucionado como lo hemos hecho.

Origen de la raza de caballo bereber.

El caballo bereber o berberisco como también se le conoce es una de las razas más viejas del planeta. Esta es una raza nativa de la zona del Magreg, donde hoy situamos Marruecos y Argelia.

Los caballos bereberes se empleaban esencialmente como animales de guerra. Ha estado presente en las batallas en África, Europa y Medio Oriente.

Por ello es que es parte de la historia de estas tierras. Así, que hoy en día se encuentra presente en los conflictos locales.

Sin embargo, a medida que la tecnología automotriz ha avanzado estos caballos han sido dejados de lado.

Aunque las iniciativas enfocadas en mantener en el tiempo esta raza de caballos ha hecho que se preserve

Conservación de la raza de caballos Bereberes.

Siempre hay personas dispuestas a realizar aportes para iniciativas positivas. Así que se hizo un trabajo de documentación de esta raza donde participó activamente el General Eugène Daumas.

Este hombre es el autor de la obra “los caballos del Sahara”. Allí se narran las técnicas de crianza y hábitos alrededor del caballo Bereber.

Además, muchas de sus aportes de libro “los caballos del Sahara” proceden del muy reverenciado Emir Abd al-Qádir.

Emir Abd al-Qádir y sus palabras rindiendo tributo a la raza de caballo Bereber. Así que posteriormente sirvió como inspiración para una iniciativa cuyo propósito es la protección del caballo de su extinción.

En 1987 se llevó a cabo la fundación de una organización que se dedicó a la salvación de esta raza de caballos. Esta organización se llamó “Organización Mundial del Caballo Bereber”, una fundación fundada con el objetivo de resguardar esta raza.

Las palabras del acreditado Abd al-Qádir, fundador de Argelia, sirvieron de inspiración para la creación de la “Organización Mundial del Caballo Bereber”.

raza de caballo bereber

Característica de la raza de caballo Bereber

La raza de caballo Bereber es muy particular y es una de las más viejas del mundo. Aunque sus características físicas suelen cambiar dependiendo de donde se encuentre ubicado el ejemplar.

Un ejemplo de ello son los caballos del Magreb este tienen una altura mayor que los de la zona oeste.

Otra particularidad interesante de esta raza de caballo bereber es que tienen una simetría cuadrada. En efecto estos caballos son igual de largos que de altos, debido a su cuerpo corto y delgado. Además, el pelaje de su cola y de la crin es abundante, lo que lo hace muy atrayente.

Por otro lado, el peso de estos caballos es mediano pues se hallan alrededor de los 500 kilos.  Esta raza tiene una característica igual a los caballos árabes y es que en la zona dorsal sólo tienen cinco vertebras.

Cuenta con orejas cortas y derechas, ojos almendrados y un cuello corpulento y muy fornido.

Las patas igualmente son corpulentas con uñas duras de tamaño pequeño.

Una raza de caballo en peligro de extinción

Como muchos animales en el planeta el caballo bereber pasa a engrosar la lista de los animales en peligro de extinción.

Esta situación se da como consecuencia directa de la mecanización ya que esta tecnología innovadora para la época comenzó a sustituir al caballo.

Así que en las labores donde antes se empleaba el caballo bereber ahora se empleaban los vehículos.

En síntesis

La raza de caballo bereber es una de las más antiguas del planeta. Esto debería ser motivo fundamental para que en las zonas donde aun se conservan ejemplares originales se tomen acciones que vayan en pro de la conservación de esta raza de caballos.

Lo ideal es que la organización que se menciona en el articulo siga con el noble propósito de la preservación de la raza.

Gustavo Mirabal Castro, aunque actualmente no se encuentra activo en la faceta del mundo ecuestre. Este hombre siempre muestra interés por leer y documentarse en todo lo relacionado a las diferentes razas de caballos que existen en el planeta.

La raza de caballo bereber nos muestra a través de su historia que ha sido un caballo con gran fortaleza.