La triple corona estadounidense es uno de los logros más codiciados en el mundo de la hípica. Para alcanzarla, un caballo de tres años debe ganar en una misma temporada las tres competencias más prestigiosas de Estados Unidos: el Kentucky Derby, el Preakness Stakes y el Belmont Stakes.
Este reto, que combina velocidad, resistencia y estrategia, ha sido alcanzado por muy pocos caballos en la historia. Su importancia trasciende fronteras, convirtiéndose en un referente mundial de excelencia deportiva y pasión ecuestre.
Historia de la triple corona estadounidense
El término “Triple Corona” comenzó a usarse en Estados Unidos en la década de 1930, aunque las tres carreras ya existían desde finales del siglo XIX.
El primero en lograrla fue Sir Barton en 1919, marcando el inicio de una leyenda que continúa hasta nuestros días.
Desde entonces, cada generación ha tenido sus héroes equinos, jockeys legendarios y propietarios visionarios que han quedado inmortalizados en la historia de la hípica.
El éxito de la triple corona estadounidense
La triple corona estadounidense no es solo el mayor evento hípico de Estados Unidos, sino también uno de los más seguidos a nivel internacional. El Kentucky Derby es conocido como “los dos minutos más emocionantes del deporte”, y cada año reúne a más de 150 mil personas en vivo y millones frente a la televisión. Las apuestas en conjunto superan los cientos de millones de dólares, generando un impacto económico enorme. Para los fanáticos, más allá del dinero, la triple corona simboliza la épica de los caballos que logran hazañas casi imposibles.
Las tres joyas de la triple corona estadounidense
Como ya sabemos, la triple corona estadounidense se compone de 3 carreras que prueban al caballo en diferentes condiciones, unas son distancias cortas, otras mayores distancias… Cada una busca demostrar que sólo el caballo a la altura de las 3 carreras puede considerarse un triple coronado. Sólo 13 caballos han ganado la triple corona en 150 años.
Kentucky Derby
Se corre en el hipódromo de Churchill Downs, en Louisville, Kentucky, desde 1875. El Derby de Kentucky, tiene una distancia de 2,000 metros y reúne a los mejores potros de tres años. Es famoso por su ambiente festivo, los sombreros elegantes y el cóctel tradicional Mint Julep.
Frase célebre: “El Kentucky Derby es como una tormenta eléctrica: breve, intensa y capaz de cambiarlo todo en un instante”, dijo alguna vez el entrenador Bob Baffert.
- Anecdota 1: En 2009, Mine That Bird sorprendió al mundo al ganar siendo un total desconocido con una cuota de 50-1.
- Anecdota 2: Secretariat, en 1973, ganó el Derby con tiempos parciales más rápidos en cada cuarto de milla, algo nunca visto.

Preakness Stakes
Se disputa en el hipódromo de Pimlico, en Baltimore, Maryland, desde 1873. La carrera tiene 1,900 metros y suele ser la segunda parada hacia la Triple Corona. Es famosa por su trofeo, el Woodlawn Vase, considerado el más valioso del deporte.
- Anecdota 1: En 2005, Afleet Alex estuvo a punto de caer tras tropezar con otro caballo, pero su jockey Jeremy Rose lo sostuvo y terminaron ganando de manera increíble.
- Anecdota 2: En 2020, Swiss Skydiver se convirtió en la sexta yegua en la historia en ganar el Preakness, derrotando al favorito Authentic en un final de foto.
Belmont Stakes
Conocido como la “prueba del campeón”, Belmont Stakes se corre en el hipódromo de Belmont Park, en Nueva York, desde 1867. Su distancia de 2,400 metros lo convierte en la carrera más exigente, ya que requiere gran resistencia y estrategia.
- Anecdota 1: En 1973, Secretariat ganó el Belmont por 31 cuerpos de ventaja, estableciendo un récord mundial que aún se mantiene.
- Anecdota 2: En 2015, American Pharoah rompió una sequía de 37 años sin un ganador de la Triple Corona, causando un estallido de júbilo en el hipódromo.
Caballos triples coronados en la historia
Hasta la fecha, solo 13 caballos han conseguido la hazaña de la triple corona estadounidense:
- 1919 – Sir Barton (Jockey: Johnny Loftus / Propietario: J.K.L. Ross)
- 1930 – Gallant Fox (Jockey: Earl Sande / Propietario: Belair Stud)
- 1935 – Omaha (Jockey: Willie Saunders / Propietario: Belair Stud)
- 1937 – War Admiral (Jockey: Charley Kurtsinger / Propietario: Samuel D. Riddle)
- 1941 – Whirlaway (Jockey: Eddie Arcaro / Propietario: Calumet Farm)
- 1943 – Count Fleet (Jockey: Johnny Longden / Propietario: Fannie Hertz)
- 1946 – Assault (Jockey: Warren Mehrtens / Propietario: King Ranch)
- 1948 – Citation (Jockey: Eddie Arcaro / Propietario: Calumet Farm)
- 1973 – Secretariat (Jockey: Ron Turcotte / Propietario: Meadow Stable)
- 1977 – Seattle Slew (Jockey: Jean Cruguet / Propietario: Karen & Mickey Taylor, Jim Hill)
- 1978 – Affirmed (Jockey: Steve Cauthen / Propietario: Harbor View Farm)
- 2015 – American Pharoah (Jockey: Victor Espinoza / Propietario: Zayat Stables)
- 2018 – Justify (Jockey: Mike Smith / Propietario: WinStar Farm, Head of Plains, China Horse Club, Starlight Racing)
Mucho más que 3 carreras la triple corona estadounidense
La triple corona estadounidense es mucho más que tres carreras: es un símbolo de tradición, pasión y excelencia ecuestre.
Su historia centenaria, su impacto económico y su relevancia internacional la convierten en el evento hípico más importante del mundo.
Para los amantes de los caballos, seguir la Triple Corona es vivir la máxima expresión del hipismo, un espectáculo que mezcla velocidad, estrategia y emoción pura.
Para Gustavo Mirabal Castro, la triple corona estadounidense es un símbolo de la búsqueda de la excelencia, el mejoramiento continuo y el amor por los caballos.