La Expo internacional Equina Feria de las Flores es uno de los acontecimientos relevantes donde se destaca el caballo criollo colombiano. Esta feria cuenta con cinco días para disfrutar de las tradiciones, las flores, y resaltar al caballo.
En la Expo internacional Equina Feria de las Flores se pudo ver diversas actividades culturales y folclóricas de Colombia. Sin duda alguna, este es un evento que atrae a más de 30.000 mil visitas del país y del exterior.
Se pudo apreciar de las competencias, de una gastronomía deliciosa. Así mismo, hubo actividades recreativas conciertos musicales.
Es un evento que recalca la belleza de los caballos y la cultura colombiana. A continuación, veremos un poco más acerca de la Expo internacional Equina Feria de las Flores.

Conozcamos un poco más de la Feria Equina Feria de Flores
La Feria de Flores es un símbolo cultural de Medellín, a su vez es el escenario de una de las competitividades equinas más populares del mundo.
La feria equina se ha afianzado como uno de los tres eventos más significativos del país, junto con la Feria Nacional y la Copa América.
En 2025, la sede fue el moderno coliseo de Asdesilla en Rionegro.
Una feria grado AA es un evento oficial de alta exigencia avalado por Fedequinas.
En este pueden participar ejemplares con registro vigente, sin necesidad de clasificación anterior. Es una oportunidad única para que criaderos de todas las regiones expongan sus mejores equinos ante jueces de talla nacional e internacional.
Actividades que se llevaron a cabo en el marco de esta importante feria
Del 5 al 9 de agosto de 2025, se llevó a cabo la Expointernacional Equina Feria de Flores 2025. Este es uno de los eventos más transcendental del calendario equino colombiano.
Un evento organizado por Asdesilla, esta feria grado A es un referente para criadores, jinetes y aficionados.
Actividades equinas que se ejecutaron
Martes 5 de Agosto: Para todos los andares: Homologaciones, lotes de yeguas, Asnales, Mulares, Caballos Castrados.
Miércoles 6 de Agosto: Trocha y galope
Jueves 7 de Agosto: Trote y galope
Viernes 8 de agosto: Paso fino.
Sábado 9 de Agosto: Trocha
En relación a las categorías que participaron fueron las siguientes:
- Paso Fino Colombiano P4
- Trocha Pura Colombiana P3
- Trocha y Galope P2
- Trote y Galope P1
Se presento potros, potrancas, yeguas, caballos adultos y reproductores. También se disputó los grandes certámenes y reservados por modalidad.

Caballos criollos colombianos en lo alto
Grandes exponentes de la raza se destacaron en esta edición, muchos con miras a la Mundial Equina 2025.
Además, este evento es una plataforma ideal para exponer el avance de la cría nacional y abrir oportunidades comerciales.
Todos los caballos registrados en Fedequinas, con la correspondiente documentación en regla.
La participación es sin necesidad de clasificación previa. Es una excelente oportunidad para ejemplares jóvenes.
Feria Equina Grado A
Evaluación y juzgamiento del caballo criollo colombiano
Los criterios de juzgamiento se asientan en el estatuto oficial de Fedequinas, que instituye medidas como:
- La corrección y naturalidad del andar
- Estilo propio de cada modalidad
- Brío, ritmo y consonancia
- Rendición y docilidad del ejemplar
- Proporción y fenotipo racial
Este método busca recompensar tanto el trabajo técnico del productor como la exposición del jinete y la aptitud del animal.
La Feria Equina Feria de Flores 2025 fue un punto de encuentro entre tradición, genética y proyección internacional del caballo criollo colombiano. Esta feria es perfecta para los amantes de los caballos de la región.
Gustavo Mirabal le encanta este tipo de actividades equinas que se llevan a cabo en diversos paises del mundo