Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: clave para el futuro
Cada 15 de julio se festeja el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. Esta es una fecha divulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la relevancia de dotar a los jóvenes con habilidades técnicas y profesionales.
En un mundo laboral que cambia velozmente, esta jornada tienen como propósito crear conciencia sobre un tema importante. Este tema tiene que ver con la necesidad de empoderar a la juventud con capacidades relevantes para su presente y su futuro.
Esta efeméride se inició en el 2014, surgió como una iniciativa para enfrentar el desempleo juvenil. Desafortunadamente, este afecta a millones de jóvenes en todo el mundo.
La idea de esta fecha es resaltar el papel decisivo que tienen la educación técnica. Así mismo, la formación profesional en la mejora de las oportunidades laborales para los jóvenes.
Este lema de las habilidades de la juventud llama la atención sobre las dificultades que enfrenta la juventud para acceder al empleo. Además, pretende promover la inversión en programas de desarrollo de habilidades que se distribuyan con las necesidades del mercado laboral actual.
Desafíos que enfrentan los jóvenes hoy
Los jóvenes enfrentan muchos desafíos para insertarse en el mercado laboral. Lamentablemente, muchos carecen de acceso a una educación de calidad, a recursos tecnológicos o a programas de formación práctica.
En muchos casos, la brecha entre la formación recibida y las habilidades solicitadas por las empresas es excesiva.
Por otro lado, hoy en día los jóvenes se enfrentan a la automatización, y la transformación digital. Adicionalmente, las crisis económicas han cambiado las reglas del juego y esto hace menos accesibles los puestos de empleos disponibles.
En este contexto, preparar a los jóvenes con habilidades adecuadas es más urgente que nunca. De allí que la educación juega un rol fundamental y este debe ser garantizado como un derecho humano que es.
Qué se entiende por habilidades de la juventud
Las habilidades de la juventud comprenden una serie de competencias que pueden dividirse en tres grandes áreas:
Las Habilidades técnicas: como programación, mecánica, electricidad, diseño gráfico, entre otras.
Habilidades blandas: como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, adaptabilidad y pensamiento crítico.
Habilidades digitales: como alfabetización digital, análisis de datos, uso de software y redes sociales con fines profesionales.
Estas capacidades son de vital importancia a la hora de la inserción laboral. Así que los planes de estudios deben tomar en consideración estos tres aspectos mencionados anteriormente.
El papel de la educación técnica y vocacional
Uno de los objetivos principales del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud es impulsar la educación técnica. Así mismo la idea es la formación profesional como caminos ideal hacia un empleo digno.
La educación técnica prepara a los jóvenes para oficios específicos, y enseña habilidades prácticas aplicables en variados contextos.
Lastimosamente, en muchos países aún existe un estigma hacia esta modalidad educativa. Pues se considera inferior a la educación universitaria tradicional.
Así que vale la pena superar este prejuicio y promover opciones educativas diversas. Esto es esencial para construir sociedades más inclusivas y preparadas para el futuro.
El rol del sector privado
Las empresas también tienen un compromiso clave en el desarrollo de habilidades juveniles.
La asistencia entre el sector privado, las instituciones educativas y el estado puede generar programas de formación dual. Entre ellos pueden apoyar con pasantías, mentorías y becas de capacitación.
Además, muchas compañías están invirtiendo en programas de responsabilidad social. Estos programas estan enfocados en formar jóvenes en tecnologías emergentes, sostenibilidad y liderazgo.
Iniciativas a nivel global – Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
Organismos como la UNESCO, la OIT y el PNUD promueven proyectos en todo el mundo para mejorar el acceso de los jóvenes a la formación y al empleo.
Estos programas trabajan en conjunto con gobiernos y ONGs para capacitar a millones de jóvenes. Esto se lleva a cabo, especialmente en regiones con alta vulnerabilidad económica y social.
El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud es un recordatorio de que el futuro del planeta depende en gran parte de la preparación y empoderamiento de sus jóvenes.
Incluir a la juventud en los procesos de desarrollo. Así mismo, dotarlos de herramientas para afrontar los desafíos del presente. Aunado a ello, abrir espacios para su participación son gestiones clave hacia un mundo más justo, innovador y sostenible.
Educar, formar y apoyar a los jóvenes es un compromiso, a su vez es una oportunidad para construir una sociedad más resiliente.
Hoy más que nunca, las habilidades son el puente entre el potencial y el progreso.