Recursos para tu Jubilación.

Rate this post

Recursos para tu Jubilación: Las personas a medida que va pasando el tiempo tienen la necesidad de contar con una base financiera sólida para la época dorada o como también le llaman la juventud acumulada.

Hoy vamos a hablar de un tema que tarde o temprano a todos nos va a interesar y es nada más y nada menos que la jubilación. Ahora bien, surge una pregunta que nos lleva a hacernos muchas preguntas entre las cuales se encuentra la siguiente ¿Estás preparado para tu retiro?

A lo largo de esta entrega abordaremos lo relacionado a varios aspectos claves que juengan rol fundamental en el tema de la jubilación. Estos temas son los siguientes: seguridad social, ahorro y otros recursos para asegurar una jubilación tranquila y sin sobresaltos.

Ahora, abordaremos lo relacionado a la seguridad social

Seguridad Social Ahorro y Recursos para tu Jubilación - Guía práctica de Gustavo Mirabal

¿Qué es la seguridad social?

La seguridad social forma parte de los recursos para tu jubilación y es el primer pilar de ingreso en la etapa de retiro. Es un beneficio público que entregan los gobiernos a los trabajadores que han cotizado durante su vida laboral.

Un Ejemplo de ello es en países como Estados Unidos y España, el Seguro Social entrega un ingreso mensual basado en los años trabajados y el promedio de ingresos.

Cabe resaltar, que este ingreso suele cubrir solo entre el 30% y el 40% de los gastos de las personas que habitan en USA y España y que cuentan con este beneficio.  De allí la razón por la cual requieres de más fuentes de ingreso

Es de gran relevancia tomar en consideración que, en la vejez, las enfermedades y las necesidades económicas pueden ser más imperiosas. Por ello debemos prepararnos de manera tal que podamos vivir en esa etapa de nuestras vidas con más tranquilidad.

Una de las formas de blindarnos para la jubilación es tomar uno de sus recursos como lo es el segundo pilar y en este caso es el ahorro.

Ahorro personal y cuentas de retiro

Aquí entra el segundo pilar: el ahorro personal. Existen cuentas diseñadas fundamentalmente para el retiro:

Por ejemplo, En EE. UU. están las IRAs Arreglos Individuales de Ahorro para la Jubilación (Individual Retirement Accounts). O los 401(k) plan calificado de compensación diferida, donde puedes ahorrar con ventajas fiscales.

Otro Ejemplo en este caso en América Latina, países como Chile tienen las AFP Administradoras de Fondos de Pensiones. Mientras que en México están las Afores cuyo significado es Administradora de Fondos para el Retiro

Lo ideal es empezar a ahorrar desde joven, pero nunca es tarde para comenzar. Ahorra al menos un 10% de tus ingresos mensuales y automatiza ese proceso.

Con la automatización de este ahorro podrás lograr un monto importante para cubrir gastos de la época donde estes jubilado.

A continuación, abordaremos las inversiones en época de jubilación que corresponde al tercer pilar que se menciona en esta entrega.

Inversiones para la jubilación

El tercer pilar son las inversiones. Puedes hacer crecer tu dinero invirtiendo a largo plazo. A continuación, damos un ejemplo que te puede funcionar.

  • Comprar bonos, fondos indexados o bienes raíces que generen ingresos pasivos.
  • Imagina que compras un departamento y lo arriendas por $500 al mes. Eso ya es un ingreso adicional durante tu jubilación.

Eso sí, diversifica y asesórate. Por ello es recomendable que busques asesoría financiera para que puedas hacer una inversión que te genere ingresos constantes y permanentes en esta época.

Como contraindicación invertir sin conocimiento puede poner en riesgo tu futuro.

 

Otros recursos complementarios

Además, existen otras fuentes que puedes considerar:

  • Pensiones privadas o seguros de renta vitalicia.
  • Trabajos freelance o de medio tiempo en el retiro.
  • Negocios pequeños que generen ingresos estables.

Un ejemplo que puede funcionar es una tienda en línea, clases particulares o arriendo de un vehículo.

Finalmente, planificar la jubilación no es opcional, ¡es esencial! Combina seguridad social, ahorro, inversión y creatividad. Con todos estos elementos sumado a la constancia y determinación de seguro podrás llevar a cabo unos recursos para tu jubilación interesantes.

Gustavo Mirabal como asesor financiero promueve en su canal de youtube consejos asertivos del tema financiero y toca este punto de la jubilación